miércoles, 19 de septiembre de 2018

LAS TICS


DEFINICIONES DE LAS TICS 

Imagen relacionada

1- Thompson y Strickland (2004), definen las tecnologías de información y comunicación, como aquellos dispositivos, herramientas, equipos y componentes electrónicos, capaces de manipular información que soportan el desarrollo y crecimiento económico de cualquier organización.  Cabe destacar que en ambientes tan complejos como los que deben enfrentar hoy en día las organizaciones, sólo aquellos que utilicen todos los medios a su alcance, y aprendan a aprovechar las oportunidades del mercado visualizando siempre las amenazas, podrán lograr el objetivo de ser exitosas.


2- Para Graells (2000), las TICs son un conjunto de avances tecnológicos posibilitados por la informática, las telecomunicaciones y las tecnologías audiovisuales, todas éstas proporcionan herramientas para el tratamiento y la difusión de la información y contar con diversos canales de comunicación. El elemento más poderoso que integra las TICs es la Internet, que ha llevado a la configuración de la llamada Sociedad de la Información, el autor indica que ésta posibilita la existencia de un tercer mundo, donde se puede hacer casi todo lo que se hace en el mundo “físico”, un segundo mundo sería el de la imaginación.
Imagen relacionada

3- Las TIC, según Gil (2002), constituyen un conjunto de aplicaciones, sistemas, herramientas, técnicas y metodologías asociadas a la digitalización de señales analógicas, sonidos, textos e imágenes, manejables en tiempo real.
Resultado de imagen para FOTOS DE TICS



martes, 18 de septiembre de 2018

HOJA ELECTRONICA DE EXEL


DEFINICIONES DE LA HOJA ELECTRONICA DE EXEL 

Hoja electronica
Una hoja electrónica de trabajo es un programado que emula en forma electrónica la hoja de trabajo. Reemplaza los tres instrumentos típicos de trabajo de un analista financiero: la hoja de trabajo en papel, el lápiz y la calculadora. La hoja de trabajo es reemplazada por un conjunto de celdas dispuestas en filas y columnas (matriz) cuyo contenido se guarda en la memoria principal de la computadora; el lápiz queda reemplazado por el teclado y la unidad de aritmética y lógica reemplaza la calculadora.

La hoja electrónica
Desde hace varios años, Microsoft en su afán de brindar cada vez mejores sistemas computarizados, ha ido perfeccionando sus programas y Microsoft Excel no es la excepción, antes de la aparición de esta hoja electrónica que en la actualidad sirve para muchas actividades, existían en el mercado, programas de hojas electrónicas como Lotus 123 y Q-pro.

Hoja electronica
Es una hoja de cálculo que permite la manipulación de datos arreglados en filas y columnas. Las columnas están representadas por letras y las filas por números. La intersección de la columna y la fila se conoce como la celda. La dirección de la celda es la letra (o las letras) de la columna con el número de la fila. Ejemplo: la dirección de la celda que queda en la segunda fila y la cuarta columna es D2.

Una celda puede contener texto, un número o una fórmula que establece una relación con otras celdas, o sea que, puede trabajar con datos alfanuméricos, numéricos y lógicos. Cada vez que se cambia el contenido de una celda, la hoja electrónica libera de lo tedioso de hacer calcular nuevamente a mano, ahorrando una gran cantidad de tiempo
.



Hoja de calculo:Una hoja de cálculo es un programa, más precisamente una aplicacion, que permite manipular datos numéricos y alfanumericos dispuestos en forma de tablas compuestas por celdas (las cuales se suelen organizar en una matriz bidimensional de filas y columnas). La celda es la unidad básica de información en la hoja de cálculo, donde se insertan los valores y las fórmulas que realizan los cálculos. Habitualmente es posible realizar cálculos complejos con fórmulas funciones y dibujar distintos tipos de gráficas.

Graficos: Los gráficos son visualmente llamativos y facilitan a los usuarios las visualización de comparaciones, tramas y tendencias de los datos. Por ejemplo, en lugar de analizar varias columnas de números de la hoja de cálculo, puede ver en seguida si las ventas están disminuyendo o aumentando en trimestres sucesivos, o cómo se están comportando las ventas con respecto a las previsiones.

Base de datos: Una base de datos (cuya abreviatura es BD) es una entidad en la cual se pueden almacenar datos de manera estructurada, con la menor redundancia posible. Diferentes programas y diferentes usuarios deben poder utilizar estos datos. Por lo tanto, el concepto de base de datos generalmente está relacionado con el de red ya que se debe poder compartir esta información. De allí el término base. "Sistema de información" es el término general utilizado para la estructura global que incluye todos los mecanismos para compartir datos que se han instalado.

Partes de la hoja electronica:

1. Rótulos de columnas

Las columnas en las hojas de cálculo se determinan con letras empezando por la A, sigue la B, C, D,..

2. Rótulos de filas

Las filas en las hojas de cálculo se determinan con números empezando por el 1, sigue el 2, 3, 4,...

3. Celda

Las celdas son los cuadrados en los que se divide la hoja de cálculo, es la intersección entre fila y columna.

Celda:Una celda es el lugar donde se pueden introducir los datos. En hojas de cálculo como es un espacio rectangular que se forma en la intersección de una fila y una columna y se les identifica con un nombre como C4 (C es el nombre de la columna y 4 el de la fila).


Cuantas son: RELATIVAS: Si copiamos una fórmula con referencias relativas, la fórmula cambiará dependiendo de donde vamos a copiarla.ABSOLUTAS: Si copiamos una fórmula con referencias absolutas, la fórmula NO variará.MIXTAS: Si copiamos una fórmula con referencias mixtas, la fórmula cambiará la columna o la fila que no tiene el signo $ delante dependiendo de donde vamos a copiarla y no variará la que sí tiene el signo $ delante.

lunes, 17 de septiembre de 2018

PLATAFORMAS VIRTUALES

PLATAFORMAS VIRTUALES 

Las plataformas virtuales de aprendizaje también conocidas en español como sistemas de gestión de aprendizaje (LMS, del inglés Learning Management System), se puede definir como un grupo de aplicaciones que funcionan en un entorno cliente-servidor, donde el lado del servidor se instala un software especial que controla todas las operaciones internas, para garantizar una operación eficiente, y del lado del cliente, los usuarios del sistema utilizan un navegador, y herramientas complementarias al computador (tales como elementos audiovisuales y accesorios internos), con la finalidad de realizar un proceso didáctico de manera no presencial (por medio de Internet), y de gestionar la retroalimentación entre el profesor y los demás compañeros de clase.
Funciones principales de las Plataformas Virtuales de Aprendizaje:
  • Comunicar a todos los usuarios o integrantes de la clase, con los profesores.
  • Gestionar el acceso interno al sistema a los usuarios, cada uno de ellos con sus credenciales para ello de acuerdo a su perfil (profesor, alumno, administrador, director, etc.)
  • Realizar evaluaciones a los alumnos según los parámetros y exigencias de cada materia o clase
  • Gestionar los recursos digitales de los usuarios y las clases (videos, libros virtuales, evaluaciones, archivos de texto, bases de datos, etc.)
  • Gestionar servicios o módulos, para permitir la interacción entre sus usuarios, siendo los más comunes, las sesiones de videoconferencia, chats, foros, mensajería instantánea.
  • Creación de informes de las evaluaciones realizadas, el consumo de recursos, la asistencia a las clases, la elaboración de correcciones, actualizaciones al sistema, etc.
Una plataforma de aprendizaje virtual ofrece muchas ventajas, tanto para los estudiantes de cualquier institución educativa, como para los empleados de las diferentes organizaciones empresariales en términos de tiempo, dinero y esfuerzo. Debido a que este mundo es cada vez más globalizado, y se comparte la información de una manera rápida, eficiente y libre, es conveniente conocer algunos de los beneficios que estos sistemas ofrecen:
  1. Aumento de la retención, debido a su formato digital, y por tener disponibilidad casi infinita de los recursos educativos, a diferencia de una clase tradicional, donde los mismos son limitados.
  2. Reducción en costos de transporte para los usuarios y horas laborales de los usuarios (profesores, directores, asesores), gastos en papelería, documentación, etc.
  3. Facilidad de acceso para los usuarios al sistema, además de la posibilidad de la personalización de cada entorno.
  4. Registro de toda la información de manera digital, y su disponibilidad a cualquier hora del día
  5. Posibilidad de conectarse a la plataforma virtual de aprendizaje desde cualquier tipo de dispositivo móvil: celulares, tabletas, computadores de escritorios, gadgets.
  6. Comunicación más efectiva entre todos los usuarios del curso y de la organización
  7. Posibilidad de integración de las plataformas con otros sistemas de comercio electrónico, CMS, CRM, entre otros.
Debido a que existen una gran cantidad de sistemas en cuanto a variedad en codificación, diseño y estructura de este novedoso método de e-learning, mencionamos las plataformas virtuales de aprendizaje más populares del mercado:
  • Moodle: uno de los LMS más utilizados en todo el mundo, tanto por su facilidad de personalización código abierto, como por tener un número importante de desarrolladores y usuarios.
  • Blackboard: a pesar que es un sistema de licencia propietaria, es muy popular debido a su número de módulos disponibles a todo tipo de organizaciones, y su facilidad de uso.

En el futuro cercano, podrá ser testigo de cómo las diferentes modalidad de e-learning, siendo una de las más populares el de las plataformas virtuales de aprendizaje, poco a poco, le ganan terreno a los métodos del aprendizaje tradicional, tanto en número de estudiantes, como en facilidad de uso, por lo que si usted es parte de una organización con necesidades educativas, le recomendamos ponerse en contacto con nosotros para obtener más información de todas las soluciones que ofrecemos.

domingo, 16 de septiembre de 2018

QUE SON LOS VIRUS Y ANTIVIRUS

QUE SON LOS VIRUS Y ANTIVIRUS

¿Qué son los virus informáticos?

Un virus informático es un malware que tiene por objeto alterar el normal funcionamiento de la computadora, sin el permiso o el conocimiento del usuario. Los virus, habitualmente, remplazan archivos ejecutables por otros infectados con el código de este. Los virus pueden destruir, de manera intencionada, los datos almacenados en una computadora, aunque también existen otros más inofensivos, que solo se caracterizan por ser molestos.
Los virus informáticos tienen, básicamente, la función de propagarse a través de un software, no se replican a sí mismos porque no tienen esa facultad como el gusano informático, son muy nocivos y algunos contienen además una carga dañina con distintos objetivos, desde una simple broma hasta realizar daños importantes en los sistemas, o bloquear las redes informáticas generando tráfico inútil.
El funcionamiento de un virus informático es conceptualmente simple. Se ejecuta un programa que está infectado, en la mayoría de las ocasiones, por desconocimiento del usuario. El código del virus queda residente (alojado) en la memoria RAM de la computadora, aun cuando el programa que lo contenía haya terminado de ejecutarse. 

El virus toma entonces el control de los servicios básicos del sistema operativo, infectando, de manera posterior, archivos ejecutables que sean llamados para su ejecución. Finalmente se añade el código del virus al programa infectado y se graba en el disco, con lo cual el proceso de replicado se completa.




¿Qué es el software antivirus?



El software antivirus es un programa de computación que detecta, previene y toma medidas para desarmar o eliminar programas de software malintencionados, como virus y gusanos. Puede ayudar a proteger su computadora de virus usando software antivirus, como por ejemplo Microsoft Security Essentials.
Los virus informáticos son programas de software diseñados intencionalmente para interferir con el funcionamiento de la computadora; registrar, corromper, o eliminar datos; o propagarse a otras computadoras y por toda Internet.

Para ayudar a evitar los virus más recientes, debe actualizar el software antivirus con regularidad. Puede configurar la mayoría de los programas de software antivirus para que se actualicen automáticamente.
Para obtener protección a pedido, el escáner de seguridad de Windows Live le permite visitar un sitio web y analizar su computadora en busca de virus y software malintencionado de manera gratuita.
Resultado de imagen para ANTIVIRUS